
FECHA: El tercer martes de cada mes
HORA: 10:00 A.M. Pacífico
LUGAR: Este grupo se reúne virtualmente. Comuníquese con los lideres a continuación para obtener información sobre la reunion.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Selma Plascencia, Betty Arevalo, John DeFlice.
Correo Electrónico: [email protected]
DATE: Third Tuesday of every month
TIME: 10:00 A.M. Pacific
PLACE: This group meets virtually. Please contact the leaders below for the meeting information.
FOR MORE INFORMATION: Selma Plascencia, Betty Arevalo, John DeFlice
Email: [email protected]
Próximos Eventos
IMF Eventos
Eventos de grupos de apoyo
(Para ver los subtítulos en español, haga clic en el engranaje / configuración ( ✱ ) y cambie los subtítulos a español)
¿Qué es el Mieloma?
Dr. Joseph Mikhael, Director Médico de la Fundación Internacional de Mieloma, ofrece una breve discusión sobre qué es el mieloma múltiple.
El mieloma múltiple es un cáncer de las células plasmáticas de la médula ósea. Es sinónimo de "mieloma" y "mieloma de células plasmáticas". Las células plasmáticas producen anticuerpos contra agentes infecciosos como virus y bacterias. Una célula plasmática cancerosa o maligna se llama célula de mieloma. El mieloma se llama "múltiple" porque con frecuencia hay múltiples parches o áreas en la médula ósea donde crece.
Dr. Guillermo José Ruiz-Argüelles Presentación
Dr. Deniss Diaz Presentación
Dr. Mauricio Villegas Fortuny Presentación
Vivir Bien Con Mieloma: Atención Psicosocial
El Dr. Ruben Niesvizky presenta en el Grupo de Apoyo de Las Voces de Mieloma
El sueño de la curación del mieloma: un camino largo y tortuoso.

Obtenga una comprensión básica del mieloma: qué es la enfermedad, su incidencia, sus síntomas y cómo obtener apoyo.

El diagnóstico precoz es clave para lograr los mejores resultados para los pacientes.
¿Necesita estar informado sobre las noticias que afectan a los pacientes con mieloma, pero no tiene tiempo para leer todo lo que hay? Entonces no deje de seguir el blog Week in Review del Dr. Brian G.M. Durie. El principal experto en mieloma y Presidente del Consejo de Administración de la FMI profundiza en una amplia gama de temas, desde los últimos resultados de la investigación sobre el mieloma hasta las cuestiones medioambientales que ofrecen una visión de la prevención. Analiza los datos para ofrecer lo esencial.
11-16-2022
Tecvayli™ (teclistamab-cqyv) es un nuevo anticuerpo biespecífico que fue aprobado recientemente por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) el 25 de octubre “para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario (RRMM). Más información
10-13-2022
La semana pasada se convirtió en las primeras verdaderas vacaciones que tuve desde el comienzo de la pandemia, que fue hace casi tres años. Más información
5-5-2022
Aunque queremos que la pandemia de COVID-19 haya terminado, los nuevos datos indican un aumento en la cantidad de casos de coronavirus y hospitalizaciones en todo el país. Más información
4-21-2022
Mientras luchamos por salir de la pandemia de COVID-19, aunque vemos resultados muy alentadores con muchas nuevas terapias inmunológicas, es un buen momento para evaluar el futuro de los pacientes con mieloma. El futuro es brillante, mucho más brillante que nunca en el pasado. Pero, ¿cómo es probable que evolucione el tratamiento en el futuro? Más información
4-14-2022
El 7 de marzo de 2022, Teva Pharmaceuticals anunció el lanzamiento de la primera versión genérica de REVLIMID® (lenalidomida) en los EE. UU., con dosis disponibles en cápsulas de 5 mg, 10 mg, 15 mg y 25 mg. Más información
3-31-2022
¿Por qué los pacientes con mieloma deberían considerar seriamente recibir una segunda dosis de refuerzo de COVID-19? Más información
2-24-2022
La pandemia ha estado causando estragos durante más de dos años y ha cambiado significativamente el mundo tal como lo conocemos. Mantenerse a salvo de la COVID-19 está en lo más alto de nuestra lista, junto con lograr la mejor atención para el mieloma. Siendo plenamente consciente de que la COVID-19 será una amenaza continua, es fundamental planificar un futuro con la COVID-19 y poner en marcha las mejores estrategias para mantenerse a salvo a largo plazo. Más información
1-27-2022
Los pacientes con mieloma tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones por la infección por COVID-19. Un artículo reciente y sincero de Jon Gluck en The Washington Post, “Este es un momento peligroso en la pandemia para personas como yo. No nos olviden”, señala que las personas vulnerables (como los pacientes con mieloma) deben trazar su propio camino hacia la seguridad. Las reglas más informales para los menos vulnerables simplemente no se aplican. Más información
1-13-2022
Con omicron propagándose como un reguero de pólvora, ¿qué tan seguros estamos incluso después de nuestros refuerzos? ¿Necesitamos actualizar nuestras mascarillas (a KN95 o similares) y prestar más atención a las mascarillas de tela que otros usan? ¿Necesitamos hacernos una prueba de COVID-19 y cuál(es) deberíamos considerar? ¿Podemos establecer planes para más adelante en el año con la esperanza de que las cosas mejoren? Estas preguntas y muchas más vienen a la mente y crean esta ansiedad e incertidumbre experimentada por tantos. Más información
Fecha | Tema |
12-15-2021 | Consejos para desarrollar y mantener nuestra resiliencia en el año nuevo Más información |
12-9-2021 | Por qué es importante comprender la variante Omicron de COVID-19Más información |
12-3-2021 | La reunión de ASH choca con la aparición de la variante Omicron Más información |
10-28-2021 | Nuevas orientaciones y opciones de COVID-19 Más información |
10-19-2021 | La muerte de Colin Powell destaca la necesidad de dosis de refuerzo Más información |
10-14-2021 | Sentido común y resiliencia en tiempos de covid Más información |
9-16-21 | Cambiar el enfoque para superar la pandemia de COVID-19 Más información |
9-3-21 | La edición de genes CRISPR puede destruir COVID-19, dice un nuevo estudio Más información |


Recursos
UCLA Meditaciones Guiadas en Espanol con Audio
Informacion sobre la meditacion por Mayo Clinic
La meditación puede eliminar el estrés del día, y brindar paz interior. Mira con qué facilidad puedes aprender a practicar meditación cuando más lo necesitas.
El NHPCO publica un conjunto de herramientas en español
La Organización Nacional de Hospicios y Cuidados Paliativos (NHPCO) ha publicado su kit de herramientas de inclusión y acceso en español y ofrece el recurso de forma gratuita a los miembros como parte de su plan para hacer más accesibles los recursos de diversidad y equidad. El kit de herramientas proporciona información para promover el acceso a la atención en las comunidades subatendidas y promover una cultura de inclusión.
Boletín trimestral de la Fundación Internacional del Mieloma
Invierno 2022
Nuestro Líderes
![]() |
Selma Plascencia lleva más de 25 años trabajando en el sector sin ánimo de lucro para organizaciones que prestan servicios humanitarios en todo el país. Se incorporó a la Fundación Internacional del Mieloma en 2009 y actualmente es la Directora de Operaciones. Selma es californiana de nacimiento, madre, amante de los animales y disfruta ayudando a los demás. |
![]() |
Betty Arevalo es enfermera vocacional con licencia (LVN). Antes de ingresar al IMF, dedicó su tiempo al duidado de pacientes en CHA-Presbyterian Medical Center y en un hogar de convalecencia para pacientes discapacitados en Los Ángeles, Betty se incorporó al IMF en Julio 2006 y es la manejadora del inventario de existencias y además está apoyando en la linea directa de llamadas para pacientes de habla hispana. Su pasión es ayudar con cuidados de enfermeria a los pacientes y las personas de la tercera edad. |
![]() |
John DeFlice, M.D. es un marido, padre, abuelo y gastroenterólogo que sobrevivió al mieloma durante once años. Co-lidera el grupo de apoyo a la MM de Land of Enchantment en Nuevo México. |